Día de Muertos

Viko ndii: «Fiesta de los muertos»
Mixteco

Dza Kiekane Bɨninhatɨ: “Día de Muertos”
Zapoteco

Sá mi Kian: “Mes de los muertos”
Mazateco

In pa’a yo a nru’u: “Día de muertos”
Mazahua

Janal pixan: “Comida de las almas (o de las ánimas)”
Maya

Kie ‘lÿ:  “Día de Muertos”
Chinanteco

Sk’in elmeletik: “Fiesta de muertos”
Tseltal

Karojoawi neanima: “Ya llegaron los difuntos”
Matlatzinca

Mátur’é: “Día de muertos”
Chichimeca

Mihcailhuitl: “Día de muertos”
Náhuatl

Related posts

61 Aniversario del Museo Anahuacalli

“CON LA MEMORIA EN LAS MANOS”: UNA EXPOSICIÓN QUE VISIBILIZA LA LUCHA DE LAS FAMILIAS BUSCADORAS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de Hacienda es Patrimonio Cultural, presenta su cartelera cultural del mes de septiembre