El verdadero patrimonio

Tenemos Pueblos Mágicos, Barrios Mágicos y Pueblos con Encanto, tenemos Patrimonios de la Humanidad, tesoros nacionales, áreas protegidas, monumentos nacionales y construcciones catalogadas. En apariencia, tenemos grandes riquezas.

Y sin embargo nos falta un término para esa Gente Mágica, Personas con Encanto, Mexicanos Extraordinarios, Patrimonios Humanos, personas que nos han dado motivos para vivir y razones para sonreír, seres humanos excepcionales, mexicanas y mexicanos de bien que merecen más espacios para ser celebrados.

No se trata de poner una estatua en cada esquina, se trata de volver a quienes son motivo de orgullo parte de nuestras conversaciones; se trata de que nuestros hijos reconozcan a los personajes valiosos y no solo se aprendan los nombres de los narcos o los corruptos de moda; se trata de vivir rodeados de ejemplos que dignifiquen la “profesión” de ser mexicanos. No se trata de hacer culto a la personalidad o llenar de homenajes cívicos las fechas del calendario, se trata de dar motivos para abrazar a este país.

Por ellas, actrices, científicas, maestras… por ellos, intelectuales, deportistas, formadores, es por lo que este país camina. Y, por supuesto que nos deben encantar Pátzcuaro y Chichen Itzá, Cabo Pulmo y Xilitla, pero nuestros orgullos van desde Leona Vicario hasta Mario Molina y desde Ignacio Allende hasta Andrés Guardado, desde Las Patronas hasta el Padre Chinchachoma y desde Carlos Carsolio hasta María Izquierdo.

Eso, la gente y no las piedras, es lo que hace una sociedad y consolida un país, porque podemos comer mole poblano y vestir huipil, pero la esencia está en la voluntad, en la determinación, en la inteligencia, en la solidaridad de los habitantes.

Un país para presumir se forma, fundamental y prioritariamente, de seres humanos. Y tenemos muchos, muchísimos muy valiosos, esa es nuestra riqueza.

Related posts

CONOCE RINCONES TRADICIONALES DE LA CAPITAL CON LOS PASEOS HISTÓRICOS DURANTE LOS DOMINGOS DE NOVIEMBRE

OFRECERÁ ORQUESTA FILARMÓNICA JUVENIL CONCIERTO DE ENTRADA LIBRE EN EL MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

IDENTIDADES DEL VACÍO cautivará al público del TEATRO TEPEYAC los dias 25 y 26 de Noviembre, con funciones gratuitas