Quien habla por refranes es un saco de verdades

Los mexicanos somos expertos en sintetizar la sabiduría popular en refranes y dichos, pues como dicen a buen entendedor pocas palabras. Para toda ocasión tenemos una frase, ya sea en forma de consejo, para evidenciar una “verdad” o ilustrar un momento chusco.

La gran mayoría de los refranes populares reflejan nuestra idiosincrasia como mexicanos al grado que muchos otros países, a pesar de compartir la misma lengua, difícilmente comprenden su significado más profundo. Los refranes son quizá la máxima tradición oral e intangible que como cultura hemos conservado y heredado por generaciones, y es que estos juegos verbales conforman nuestra escuela de la vida, siendo las abuelas y abuelos los maestros en el tema, pues bien es cierto que más sabe el diablo por viejo que por diablo. Y para que seas un hombre refranero medido y certero, a continuación compartimos una lista de los más famosos:

-Tanta culpa tiene el que mata a la vaca, como el que le agarra la pata

-Todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar

-Ve burro y se le antoja viaje

-La burra no es arisca… la hicieron

-El que nace pa´ maceta no pasa del corredor

-El que quiera azul celeste que le cueste

-Camarón que se duerme se lo lleva la corriente

-Haz el bien sin mirar a quien

-La verdad no peca pero incomoda

-En la noche todos los gatos son pardos

-En boca cerrada no entran moscas

-El que es buen gallo donde quiera canta

-Ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre

-La curiosidad mató al gato

-No por mucho madrugar amanece más temprano

-Más vale malo conocido que bueno por conocer

-Dime con quién andas y te diré quién eres

Refranes © Alex Pérez

Related posts

“MICTLÁN”: ARTE CIRCENSE QUE TRANSFORMA EL DUELO EN CELEBRACIÓN, INSPIRADO EN LA COSMOVISIÓN NÁHUATL

María Félix será la artista homenajeada en Día de Muertos en San Ángel

Carnaval de Tlaxcala, la tradición mexicana con raíces prehispánicas e influencia española